![]() |
![]() |
GAYA y la prestigiosa escuela de Arquitectura SCI-Arc
lanzan la primera beca GAYA para estudiantes mexicanos
- Sci-Arc es reconocida como un centro líder en innovación y una de las diez mejores escuelas de Arquitectura en EE.UU
- La beca GAYA, de reciente creación, busca beneficiar a un alumno mexicano destacado que esté por graduarse de la preparatoria en el verano de 2019 y que pretenda estudiar la licenciatura en Arquitectura
- La fecha límite para aplicar a la beca GAYA es el 1º de abril de 2019. Los alumnos interesados deberán completar el formato general de aplicación de la institución y para ello deberán solicitar mayor información en el correo: admissions@sciarc.edu.
GAYA, empresa con 33 años de experiencia en los sectores de Edificación e Interiores con sede en la Ciudad de México, anunció que estableció una alianza con la reconocida escuela de arquitectura SCI-Arc de Los Ángeles, California, para otorgar la primera “Beca GAYA”, mediante la cual un destacado alumno mexicano podrá estudiar la licenciatura en Arquitectura en SCI-Arc.
Podrán aplicar a la beca ciudadanos mexicanos que estén por graduarse del nivel preparatoria en el verano de 2019 y que demuestren un interés extraordinario por la Arquitectura. La beca cubrirá el cien por ciento de la matrícula durante cinco años, periodo que dura todo el programa de licenciatura.

La beca GAYA surge de la iniciativa de Fernando Gutiérrez, miembro de la junta directiva de SCI-Arc y CEO de GAYA, y será cubierta con fondos patrocinados por la firma. Buscará, asimismo, y en línea con el compromiso de SCI-Arc con la diversidad y la ampliación de oportunidades para estudiantes de diversos orígenes, fomentar la colaboración, el conocimiento y el entendimiento en dos de las metrópolis más dinámicas de América del Norte.
De acuerdo con diferentes rankings, SCI-Arc está considerada una de las primeras diez escuelas de Arquitectura en Estados Unidos y es una de las pocas escuelas independientes de esta disciplina en ese país. Con la expansión de sus programas internacionales, así como iniciativas “satélite” en Bogotá, China y la Ciudad de México, SCI-Arc busca ampliar su alcance global, al tiempo que mantiene su compromiso por generar un impacto positivo en la zona de Los Ángeles.
|
|
“Como empresa mexicana con treinta y tres años de experiencia en los servicios de construcción, en GAYA nos sentimos muy orgullosos de poder financiar una beca completa para que un joven mexicano estudie en SCI-Arc, en Los Ángeles”, afirmó Fernando Gutiérrez. “Creemos firmemente que este alumno calificado recibirá una educación de clase mundial y podrá unirse a las filas de profesionales y arquitectos de primer nivel que egresan de esta institución”.
GAYA es una empresa mexicana líder que ofrece los servicios de contratista general, y que trabaja en sinergia con una gran cantidad de arquitectos. En el sector de Edificación, la firma se especializa en proyectos a gran escala, que incluye los sectores comercial y cultural. Algunos de sus proyectos más recientes son la Biblioteca Central del Tecnológico de Monterrey, la restauración del Museo Amparo en Puebla y la Escuela de Diseño, Medios y Cine CENTRO, en la Ciudad de México, la primera institución de educación superior en el país en obtener el certificado LEED® Platinum, otorgado por el USGBC (United States Green Building Council, por sus siglas en inglés), por las buenas prácticas durante el proceso de construcción.

“Estamos encantados de poder apoyar la educación de excelencia que ofrece SCI-Arc”, añadió Fernando Gutiérrez. “Estamos también seguros de que los lazos más estrechos entre naciones, instituciones e individuos son la clave para alcanzar mejores prácticas, una mejor arquitectura y mejores estándares de vida para todos los seres humanos, independientemente de su nacionalidad”.
Por su parte, Hernán Díaz Alonso, director de SCI-Arc, sostuvo: “Nuestra institución está comprometida a desarrollar una relación duradera entre México y Los Ángeles. Estoy muy emocionado de que gracias a la visión de Fernando Gutiérrez y a la generosidad de GAYA, un alumno destacado de México pueda venir a Los Ángeles a estudiar –con una beca completa– en nuestra escuela”, y añadió: “Estamos ansiosos por otorgar esta oportunidad a un estudiante sobresaliente, que sienta pasión por la arquitectura y cuyo rendimiento académico, portafolio y aplicación general cumpla con los estándares de aceptación de SCI-Arc”.

![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Para mayores informes: www.gaya.mx
Información y fotografías cortesía de:
GAYA
Sala de Prensa
www.gaya.mx
LOOP Consultores
Irene Galindo
www.loop-consultores.com
Sobre GAYA
GAYA es una empresa mexicana involucrada en algunos de los proyectos más ambiciosos de Preconstrucción y Construcción en México, que combina 32 años de experiencia en campo con los profesionales y especialistas más renombrados de la industria. Las sinergias constructivas de GAYA integran equipos que supervisan y controlan todos los procesos de construcción, que protegen la inversión del cliente y aseguran la entrega de cada proyecto conforme a los términos pactados inicialmente.