Retos que enfrentan las ciudades inteligentes
La dinámica actual de las ciudades exige aumentar la eficiencia de los recursos productivos para mejorar la calidad de vida y la implementación de tecnologías de red en los sistemas de las ciudades permite mejorar la sustentabilidad y competitividad.
H2O³ obra del Proyecto Cuenca creada por Taller 13
Instalación de un cubo de vidrio de gran formato situado sobre el Viaducto Río La Piedad, con muestra da agua contaminada que corre bajo la vía rápida, y de agua limpia como ejemplo de lo que podría ser.
Plan Maestro Vinge City por Henning Larsen Architects
Vinge es una nueva ciudad cuyo plan maestro ha sido diseñado por el estudio Henning Larsen Architects a ser desarrollada dentro de la Municipalidad de Frederikssund al norte de la Ciudad de Copenhagen, Dinamarca.
Cinco Elementos para tener un Edificio Inteligente
Schneider Electric, especialista global en gestión energética y automatización, ha definido cinco elementos para atender prontamente las necesidades de los usuarios y darle un toque inteligente a las infraestructuras.
Gestión energética en la industria es vital para mejorar el futuro de las nuevas...
Teniendo como marco el Día Internacional de la Tierra, resulta vital realizar una reflexión sobre el uso eficiente de la energía en la industria con ánimo de ofrecer un futuro mejor a las nuevas generaciones.
Informe Amazonia Viva de WWF 2016 – Infographics
El Informe Amazonia Viva 2016 de WWF destaca una serie de recomendaciones específicas por tema que combinan el desarrollo y la conservación, e incorporan el enfoque integrado a la planificación nacional y regional.
Instalación H2O Cuenca
Instalación de gran número de botellas de vidrio con muestras de agua de toda la cuenca del Valle de México, demostrando la calidad del líquido y los compuestos con los que entra en contacto. La instalación replica además la topografía de la cuenca.
Granjas Eólicas en Alta Mar – boyas de medición reducen costos
Construir y operar granjas eólicas en alta mar es un negocio muy costoso. Para poder estimar la rentabilidad de las plantas, primero el potencial del viento debe ser determinado. Investigadores del Instituto Fraunhofer ahora han creado una boya para medir la velocidad del viento.
“Parque Hídrico La Quebradora” gana los LafargeHolcim Awards 2018 a nivel mundial
Es la primera vez en la historia en que un diseño sustentable de México obtiene la medalla de oro a nivel mundial
Películas para Ventanas LLumar para Control Solar
Las películas para ventanas LLumar para ahorro energético pueden incrementar el desempeño de cualquier tipo de cristal, reduciendo de forma significativa el consumo de energía, la máxima demanda de carga y reducir las emisiones de carbón.