El hotel Chablé Resort ubicado en Yucatán recibió el Premio Prix Versailles 2017 como Mejor Hotel del Mundo
- Creado por los mexicanos Jorge Borja y Paulina Morán, el lujoso hotel Chablé Resort & Spa se encuentra ubicado en el corazón de Chocholá, Yucatán.
- El Prix Versailles honra la integración de arquitectura e interiorismo en un proyecto de excelencia.
Jueves 18 de Mayo de 2017 — El pasado 12 de mayo se llevaron a cabo los premios internacionales Prix Versailles otorgados por la UNESCO, en asociación con la Unión Internacional de Arquitectos, mismos que se realizaron en los headquarters ubicados en París, Francia.

El Prix Versailles reconoce lo mejor de la conjunción de diseño en interiores y exteriores de proyectos comerciales en seis regiones del mundo: África y Asia Occidental; América Central, el Sur y el Caribe; América del Norte; Asia Central y nororiente; Asia del Sur y del Pacífico; y Europa, clasificados en cuatro categorías principales: tiendas, centros comerciales, hoteles y restaurantes. Su objetivo es fomentar la interacción entre la economía y la cultura.
El jurado para el premio Mundial estuvo formado por algunas de las mentes más destacadas del mundo de la arquitectura y la cultura, entre los que se encuentran el filósofo Gilles Lipovestky y dos ganadores del Premio Pritzker, Toyō Itō y Wang Shu. Tan solo 12 proyectos en todo el mundo merecieron este reconocimiento.

Dentro de la categoría de “Hotelería”, Chablé Resort & Spa, el hotel de lujo diseñado por Jorge Borja y Paulina Morán obtuvo el premio al Mejor Hotel del Mundo, reconociendo la integración de arquitectura e interiorismo en un proyecto de excelencia. Para recibir este reconocimiento, Chablé compitió con proyectos de despachos internacionales como Yabu & Pushelberg, Rockwell, Atelier POD de Dubai y Philippe Stark, entre otros.

Chablé Resort & Spa cuenta con 38 suites, una master suite y una suite presidencial, todas inmersas en la selva y con absoluta privacidad, así como el aclamado restaurante Ixi’Im. Está a 25 minutos de Mérida. Se construyó en las tierras de una hacienda henequenera, creando un estilo que rompe con las haciendas tradicionales de Yucatán y con un interiorismo de piso a techo. Se trabajó con artesanos locales para crear piezas de alta calidad y se integraron técnicas ancestrales mayas para el recubrimiento de muros y pisos, así como para diseñar tratamientos del spa y para construir los ka’anchés, un huerto maya.

El proyecto de Chablé Resort & Spa está inspirado en la cultura maya y las grandes casas coloniales de la Península de Yucatán. “Imaginamos cómo viviría la realeza maya en estos días e incorporamos artesanías de alta calidad con materiales de lujo como yute, lino, seda, algodón, cerámica, madera tropical y piedra caliza Dytzia para crear una experiencia exquisita que funde lo original con lo cotidiano, la arquitectura ancestral con espacios modernos, la naturaleza con el interior”, comenta Paulina Morán.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Para mayores informes, por favor visitar: www.paulinamoran.com | www.chableresort.com | www.prix-versailles.com
Fotografías: © Paulina Morán
Información y fotografías cortesía de:
Paulina Morán
Prensa y Medios
www.paulinamoran.com
Sweet AD
Stephania Simg y Patricio Desentis
www.sweetad.com.mx
Paulina Morán
Estudió Diseño Gráfico, Diseño Textil y Diseño de Interiores. Trabajó en el grupo Riverti de Italia. Su mentor, Sergio Bougeat también fue el mentor de Giorgio Armani. Ha colaborado con Philippe Stark, India Mahdavi y Dharmali Kusumadi, director de arquitectura para los hoteles Banyan Tree. Se ha comentado que Paulina tiene la rara cualidad de ver con su tacto y tocar con su vista. Se especializa en crear proyectos couture únicos, que integran lo original con lo cotidiano. Le apasiona la libertad y la creatividad que comparte con sus clientes. Su estudio de diseño está comprometido con desarrollar proyectos con alma, que inspiren y permitan incorporar creatividad local y tener un impacto social www.paulinamoran.com.
Premio Prix Versalles
El Prix Versalles es un premio internacional otorgado por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y la Unión Internacional de Arquitectos, el cual premia el diseño tanto interior como exterior de proyectos comerciales, en seis grandes regiones en cuatro categorías que son: tiendas, centros comerciales, hoteles y restaurantes www.prix-versailles.com.